ǻ

© 2025 ǻ

FCC Public Inspection Files:
· · ·
· · ·
Public Files Contact · ATSC 3.0 FAQ
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Servicios del Consulado del Ecuador en CT llegan a Danbury este sábado

La Vicepresidenta del Centro Cívico Ecuatoriano, Eva Aveiga, afirma que el consulado móvil brinda la oportunidad para recibir apoyo y asistencia personalizada.
Daniela Doncel
/
ǻ
La Vicepresidenta del Centro Cívico Ecuatoriano, Eva Aveiga, afirma que el consulado móvil brinda la oportunidad para recibir apoyo y asistencia personalizada.

Read in English

Los ecuatorianos en el condado de Fairfield no tendrán que hacer largos viajes hasta el consulado en New Haven este fin de semana. El realizará un evento tipo “pop-up” en el el sábado 10 de mayo.

Los ecuatorianos constituyen un tercio de la población hispana de Danbury, con más de 35,000 residentes de este país en el estado de ǻ, . Los más recientes muestran que actualmente hay poco más de 44,000 residentes ecuatorianos en el estado.

Este consulado móvil, destinado a atender a la diáspora, brinda la oportunidad de recibir apoyo y asistencia personalizada en una variedad de servicios consulares. Así lo explicó Eva Aveiga, vicepresidenta del Centro Cívico Ecuatoriano.

“Si desea realizar una actualización de su registro electoral para poder seguir votando en el Ecuador desde el extranjero, puede hacerlo”, dijo Aveiga. “O si necesita hacer alguna actualización de documentos legales, también puede hacerlo”.

Otros servicios incluyen la renovación y solicitud de pasaportes, actos notariales como servicios de documentación para poderes notariales, cambio de domicilio electoral y orientaciones sobre el consulado en general.

Independientemente del servicio que deseen realizar, Aveiga recomienda llevar todos los documentos legales que tengan disponibles.

“Quizás no sabían que había un trámite que debía realizarse junto con otro, y piensen: ‘Ay, solo puedo hacer uno de los trámites hoy y me tocaría esperar’”, comentó Aveiga. “Por eso sugiero que traigan todo”.

Expresó también que ofrecer este servicio a los ecuatorianos en Danbury y sus alrededores no solo facilita el acceso, sino que también crea un puente de conexión con Ecuador.

“Estás permitiendo que las personas sientan que sí tiene los privilegios fundamentales propios de los derechos humanos”, expresó. “[Poder] viajar, comprar casas, hacer trámites legales, votar en su propio país, incluso si están en el extranjero. Eso les brinda ese sentido de ‘sigo siendo parte de mi país’”.

Aveiga anima a los miembros de la comunidad a aprovechar esta oportunidad para ponerse al día con su documentación legal, ahorrar en gastos de viaje y mantenerse conectados con lo que ocurre en su país de origen.

Este es el primer evento pop-up de un consulado que el centro cívico organiza este año. El centro tendrá otro consulado móvil en septiembre, indicó Aveiga.

Es altamente recomendado . No obstante, dependiendo del servicio, los representantes consulares podrían atender a personas sin cita. El evento se llevará a cabo el sábado 10 de mayo, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Daniela Doncel is a Colombian American journalist who joined ǻ in November 2024. Through her reporting, Daniela strives to showcase the diversity of the Hispanic/Latino communities in ǻ. Her interests range from covering complex topics such as immigration to highlighting the beauty of Hispanic/Latino arts and culture.

The independent journalism and non-commercial programming you rely on every day is in danger.

If you’re reading this, you believe in trusted journalism and in learning without paywalls. You value access to educational content kids love and enriching cultural programming.

Now all of that is at risk.

Federal funding for public media is under threat and if it goes, the impact to our communities will be devastating.

Together, we can defend it. It’s time to protect what matters.

Your voice has protected public media before. Now, it’s needed again. Learn how you can protect the news and programming you depend on.

SOMOS CONNECTICUT is an initiative from ǻ, the state’s local NPR and PBS station, to elevate Latino stories and expand programming that uplifts and informs our Latino communities. Visit CTPublic.org/latino for more stories and resources. For updates, sign up for the SOMOS CONNECTICUT newsletter at ctpublic.org/newsletters.

SOMOS CONNECTICUT es una iniciativa de ǻ, la emisora local de NPR y PBS del estado, que busca elevar nuestras historias latinas y expandir programación que alza y informa nuestras comunidades latinas locales. Visita CTPublic.org/latino para más reportajes y recursos. Para noticias, suscríbase a nuestro boletín informativo en ctpublic.org/newsletters.

The independent journalism and non-commercial programming you rely on every day is in danger.

If you’re reading this, you believe in trusted journalism and in learning without paywalls. You value access to educational content kids love and enriching cultural programming.

Now all of that is at risk.

Federal funding for public media is under threat and if it goes, the impact to our communities will be devastating.

Together, we can defend it. It’s time to protect what matters.

Your voice has protected public media before. Now, it’s needed again. Learn how you can protect the news and programming you depend on.

Related Content