ǻ

© 2025 ǻ

FCC Public Inspection Files:
· · ·
· · ·
Public Files Contact · ATSC 3.0 FAQ
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Somos ǻ

ǻ está comprometido a elevar las historias y conectarse con nuestras comunidades latinas. Estamos ampliando nuestras oportunidades de informes, programación y participación a nivel local y mas allá del estado.

For more stories and information in English, click here.

FILE: The Yantic River spills into the parking lot of the Yantic River Plaza in Norwich, ǻ.
Ryan Caron King
/
ǻ
Tras dos años de lentitud en la acción legislativa sobre el medio ambiente, los legisladores estatales aprobaron en 2025 varias iniciativas importantes para combatir el cambio climático.




Programas de radio en inglés
  • Latino USA, la revista radial de noticias y cultura, es el único programa de radio nacional en inglés producido desde una perspectiva latina. Escucha episodios anteriores en .
  • Cada semana, Alt.Latino presenta a los oyentes nueva música latina alternativa, incluidos diversos géneros como cumbia, garage rock mexicano, rap panameño, mariachi heavy metal y muchos más sonidos de todo el mundo que desdibujan fronteras. Escucha episodios anteriores en .



Videos

Factchequeado

Leer más noticias de Factchequeado í.
Read more news from Factchequeado here.

  • El secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés), Robert F. Kennedy Jr., anunció en un video publicado en X (antes Twitter) el 27 de mayo de 2025 que la vacuna contra el COVID-19 sería eliminada del calendario de vacunación recomendado para niños sanos y embarazadas. Sin embargo, dos días después, el 29 de mayo, los CDC, encargados del control de enfermedades, emitieron una actualización que contradice en gran medida esa decisión: la agencia mantuvo la vacuna en el calendario para niños de 6 meses a 17 años, aunque aclaró que su aplicación deberá evaluarse caso por caso, en una conversación entre el proveedor de salud y las familias, un enfoque que denomina “decisión compartida”.
  • Un video publicado el 2 de junio de 2025 en TikTok muestra al papa León XIV supuestamente diciendo en inglés: “Lo siento, pero debo rechazar la invitación a la Casa Blanca (...) tengo importantes desacuerdos con [el presidente Donald Trump] en muchas de sus políticas. En inmigración, su política de tolerancia cero contradice la compasión por la que abogan las enseñanzas católicas”.
  • En 2024 se reportaron más de 12,500 millones de dólares en pérdidas por fraude, lo que representa un aumento del 25% en comparación con 2023, según la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés). Los estafadores pueden vaciar tus cuentas, robar tu información personal y hacerte sentir vulnerable. Pero hay medidas concretas que puedes tomar para recuperar el control. En esta guía de Factchequeado te explicamos cómo identificar, evitar y denunciar un fraude o un robo de identidad, y qué hacer si ya fuiste víctima.
  • Las búsquedas en Google sobre el virus del herpes simple (VHS o HSV, por sus siglas en inglés) se convirtieron en tendencia durante varios días en Google Trends tras la publicación el 20 de mayo de 2025 de un estudio que lo relaciona con el Alzheimer, según Google Trends.


El Nuevo Día

Leer más noticias de El Nuevo Día í.
Read more news from El Nuevo Día here.

  • Productos esenciales como la leche, el arroz, las carnes, los cereales y otros alimentos básicos ya han comenzado a reflejar aumentos en sus precios, señala Odalys Arroyo
  • Las medidas preventivas y punitivas no han podido salvar a un ser humano de las prácticas brutales de las estructuras patriarcales de poder que han quedado ancladas, señala Ceida Fernández
  • Hay quienes entraron a estas agencias por necesidad económica y hoy sienten remordimiento por lo que hacen, pero no saben cómo renunciar sin arruinarse, señala Sandra Ramos
  • Baltimore se convirtió en el primer equipo de la Liga Americana o Nacional en ganar por al menos 14 carreras después de ir perdiendo por seis


Somos ǻ is made possible, in part by funding from The Corporation for Public Broadcasting, John S. and James L. Knight Foundation, Adam R. Scripps Foundation, The Scripps Family Fund for Education and the Arts, and Susan Howarth Foundation.